Genie: Agente Inteligente de Comunicación
Sistema de automatización diseñado para optimizar procesos de comunicación institucional mediante inteligencia artificial aplicada y gestión de flujos multicanal.
Objetivo Principal
Optimizar la entrega, consistencia y seguimiento de comunicaciones críticas y rutinarias, garantizando eficiencia operativa mientras se preserva la confidencialidad y se cumple con los protocolos institucionales establecidos.
Capacidades del Sistema IA
Selección Inteligente de Canales
Análisis automático para determinar el medio de comunicación más efectivo según contexto, urgencia y disponibilidad.
Gestión Temporal Avanzada
Programación de recordatorios, ventanas de reintento y escalamiento automático basado en tiempos de respuesta.
Normalización de Contenido
Aplicación consistente de plantillas y formatos según el tipo de comunicación y protocolo institucional.
Trazabilidad Completa
Registro detallado de cada evento, estado de entrega y acción realizada para auditoría y seguimiento.
Flujo de Trabajo con IA
Recepción de Evento
Análisis de patronesEl sistema recibe información que requiere comunicación (manual o automatizada)
Análisis y Clasificación
Clasificación inteligenteGenie evalúa la prioridad, sensibilidad y tipo de comunicación requerida
Selección de Canal
Decisión algorítmicaDeterminación automática del medio más apropiado según criterios establecidos
Ejecución y Registro
Ejecución autónomaEnvío de la comunicación y documentación del estado de entrega
Seguimiento
Aprendizaje continuoMonitoreo de confirmación, escalamiento automático si es necesario
Principios Operativos IA
Confidencialidad
Preservación estricta de la privacidad y manejo seguro de información sensible.
Precisión
Entrega exacta y oportuna de comunicaciones sin redundancia ni ruido.
Cumplimiento
Adherencia a protocolos institucionales y marcos legales vigentes.
Eficiencia
Automatización de procesos repetitivos para optimizar recursos humanos.
Arquitectura Técnica Avanzada
Automatización
- •Procesamiento continuo sin intervención manual
- •Escalamiento automático según criterios predefinidos
- •Gestión de colas y prioridades dinámicas
- •Integración con sistemas institucionales existentes
Seguridad
- •Cifrado de comunicaciones sensibles
- •Control de acceso basado en roles
- •Auditoría completa de actividades
- •Minimización de exposición de datos
Monitoreo
- •Métricas de rendimiento en tiempo real
- •Alertas de fallas o interrupciones
- •Reportes de actividad periódicos
- •Dashboard de estado del sistema
Escalabilidad
- •Arquitectura modular y expandible
- •Soporte para múltiples canales simultáneos
- •Capacidad de procesamiento distribuido
- •Adaptación a volúmenes variables